La incertidumbre continúa rodeando la finalización de los esperados escenarios deportivos destinados a los Juegos Nacionales en el Quindío, programados originalmente para noviembre de 2023. La falta del tan necesario concepto técnico por parte del Ministerio del Deporte ha generado un estancamiento en el proceso de entrega.
Los focos de atención recaen en el complejo acuático y el coliseo multideportes, ambos bajo la tutela de la gobernación departamental, cuyo progreso se ha visto comprometido por esta ausencia de aprobación técnica.
Lina Marcela Roldán, gerente de Proyecta Quindío, ha admitido abiertamente los desafíos que enfrentan para concluir las obras debido a esta carencia de un respaldo técnico que permita la utilización de los recursos asignados del Sistema General de Regalías.
Según Roldán, el complejo acuático, inicialmente recibido con un avance del 37%, ha logrado alcanzar un progreso del 60% hasta la fecha. Por otro lado, el coliseo multideportes, que se encontraba en un 60% de ejecución, ha avanzado significativamente hasta alcanzar un 87%.
Aunque se ha asegurado un presupuesto de alrededor de 16 mil millones de pesos para estas construcciones, el desbloqueo de fondos depende en gran medida de la aprobación del concepto técnico requerido para proceder con las adiciones necesarias.
En este panorama de incertidumbre, las autoridades y los organizadores de los Juegos Nacionales mantienen una expectativa cautelosa mientras aguardan el veredicto del Ministerio del Deporte, crucial para despejar el camino hacia la culminación y la puesta en funcionamiento de estos importantes espacios deportivos en el Quindío.
Discusión sobre este post