En medio de un debate nacional sobre la devolución del tesoro Quimbaya a Colombia, el Gobierno del Quindío, representado por el secretario de Cultura, Felipe Robledo, ha hecho un llamado urgente para reactivar la Comisión de alto nivel encargada de la sensibilización, recuperación y repatriación de estas invaluable piezas arqueológicas.
La propuesta, presentada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ha avivado la discusión sobre el destino de estas obras maestras de la cultura precolombina, que actualmente residen en museos fuera del país. El Gobierno del Quindío sostiene que estas piezas deben retornar a su lugar de origen, en un acto de reconocimiento a la identidad cultural del territorio.
El Museo de Oro Quimbaya, del Banco de la República, ubicado en el corazón del Quindío, se postula como el sitio ideal para albergar y preservar este tesoro ancestral. La infraestructura física y la experiencia en la conservación de piezas de valor incalculable hacen de este museo el lugar idóneo para salvaguardar estas obras únicas en el mundo.
«La devolución del tesoro Quimbaya a Colombia no solo sería un acto de justicia histórica, sino también un símbolo de orgullo y pertenencia para el Quindío y para toda Colombia», afirmó Felipe Robledo, secretario de Cultura del departamento. «Es fundamental reactivar la Comisión de alto nivel para avanzar en este proceso y garantizar que estas piezas regresen a donde pertenecen».
La iniciativa ha generado un amplio respaldo dentro y fuera del Quindío, con diversas organizaciones culturales y académicas manifestando su apoyo a la propuesta de devolución del tesoro Quimbaya. Se espera que el debate continúe en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un consenso nacional que permita concretar la repatriación de estas valiosas obras de arte.
Discusión sobre este post